El café es una bebida que muchas personas consideran necesaria para enfrentar el día. Según un estudio, se consume más café en Latinoamérica que en cualquier otra parte del mundo. Los latinoamericanos beben café para mantenerse alertas, despiertos y para socializar. A continuación, presentamos más información sobre este tema.
El consumo de café en Latinoamérica
El café se ha convertido en una de las principales bebidas en Latinoamérica, y su consumo diario promedio ha aumentado constantemente desde que se introdujo esta bebida hace un par de siglos. Esta tendencia es más fuerte en los países centroamericanos y caribeños, donde el porcentaje del total de ingesta es mucho mayor que en otros países latinoamericanos. Según datos recopilados por Statista, México tuvo un consumo diario promedio per cápita de 2,67 tazas por persona en junio de 2019. Además de los beneficios físicos que ofrece el café, hay numerosas empresas cafeteras locales y regionales que apoyan económicamente a la comunidad latinoamericana con su producción y distribución.
Estas iniciativas no solo brindan trabajo a la gente local, sino que también son beneficiosas para la economía global al proporcionar un producto demandado internacionalmente por todos los amantes del café fresco. A medida que avanza el movimiento del café orgánico y se vuelve cada vez más accesible para la mayoría, está claro que este delicioso líquido negro continuará siendo una presencia cotidiana en las mesas de desayuno latinoamericanas durante muchos años más.
Importancia de beber café
Es importante destacar que el café tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar de la población, tanto en Latinoamérica como en cualquier otra parte del mundo. El café ayuda a mejorar la memoria, el estado de ánimo y proporciona muchos otros beneficios. También puede contribuir a reducir el riesgo de ciertas enfermedades, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Además, el café es una fuente natural de antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres dañinos que causan el envejecimiento prematuro. Por lo tanto, beber café con moderación puede tener un efecto positivo en la salud general.
Conclusión
En resumen, el café es una bebida muy popular en Latinoamérica. Según un estudio realizado en 2014, se consumen más de 587 mil toneladas anuales de café en la región, lo que equivale a un consumo per cápita de 2,7 kg. De esta cantidad, México ocupa el primer lugar con un consumo de cafés instantáneos y soluble de 145 mil toneladas, seguido por Brasil con 120 mil toneladas y Colombia con 115 mil toneladas.
Aunque el café es una bebida muy popular, no todos saben cuál es la mejor manera de prepararla. No se pierda nuestra siguiente edición, donde compartiremos técnicas para preparar esta deliciosa bebida.
Recuerda que beber café puede beneficiar la salud, pero también puede ser perjudicial si se consume en exceso. Es importante tomar café con moderación y se recomienda beber no más de tres tazas al día.