Diccionario del café: comience el día con una taza de energía

¿Eres de los que no pueden comenzar el día sin su taza de café? ¡Entonces este diccionario del café es para usted. Acompáñenos en una aventura por el mundo de esta bebida energizante y descubre todo lo que necesitas saber sobre sus variedades, métodos de preparación y curiosidades. Desde un aromático espresso hasta un cremoso latte, ¿estás listo para sumergirte en el fascinante universo del café? ¡Prepárese para disfrutar su próxima taza con nuevos conocimientos gracias a nuestro diccionario del café!

 

Historia del café

El café es una bebida estimulante preparada a partir de granos tostados y molidos de la planta del café. Se cree que el café se originó en Etiopía, donde se cultivaba la planta del café silvestre. De allí, se extendió a Yemen y luego a Egipto, Persia y Turquía. En el siglo XV, el café llegó a Europa, donde se convirtió en una bebida popular. A mediados del siglo XVIII, el café era ya muy popular en América Latina.

 

Importancia de aprender sobre el café

El café es una de las bebidas favoritas en el mundo. Según un estudio realizado por National Coffee Association (NCA), el 66% de los adultos norteamericanos toman café diariamente. Es la bebida número uno que se consume en el mundo después del agua.

El café tiene muchos beneficios para la salud. Está lleno de antioxidantes y nutrientes que pueden mejorar la salud del corazón, proteger contra el cáncer, aumentar la función cerebral y reducir el riesgo de diabetes. Aprender sobre esta bebida, con ayuda del diccionario de café puede ayudarte a tomar mejores decisiones sobre qué tipo de café comprar, cómo prepararlo y cuánto tomar.

 

Diccionario del café:

  • Acidez: esta es una de las características más importantes del café.
  • Almendras: cuando el café esté listo para ser tostado y molido.
  • Arábica: es el principal tipo de café cultivado.
  • Aroma: es el olor y vapor que desprende el café recién hecho, la inconfundible sensación a los sentidos tan característica.
  • Sacarosa: este es un edulcorante natural.
  • Barista: persona que se especializa en café y se encarga de crear nuevas combinaciones y crear arte con él..
  • Café au Lait: una bebida francesa clásica hecha con café instantáneo en lugar de espresso y leche caliente.
  • Café De Colombia: este es el mejor café obediente del mundo. Por sus condiciones naturales, el café colombiano se cultiva casi todo el año y se producen muchas variedades.
  • Café Orgánico: café producido sin químicos artificiales.
  • Café instantáneo: es una forma de agilizar su preparación y consumo.
  • Cultivo de café: todo lo relacionado con el cultivo y producción del café.
  • Chapolera: mujer encargada de recoger el café a mano; Es parte de la tradición colombiana.
  • Coffee-Mate: sustituto de la crema, el acompañante ideal para preparar un café con una textura cremosa.
  • Creamer: un dispositivo para espumar la leche.
  • Cuerpo: esta es la parte del perfil de la taza que explica el café y se refiere a la textura y densidad del sabor en la boca.
  • Dificultad: se refiere al proceso y producción de los diferentes aromas y sabores del café ya que dependen de varios componentes como las condiciones climáticas en las que se cultiva, la molienda, el tostado y el almacenamiento.
  • Dalgona: es una bebida de café que se elabora batiendo café, sacarosa y agua, lo que le da una textura cremosa.
  • Filtro: este es el artefacto en el que se coloca el café molido y se vierte agua caliente para obtener café líquido para ser consumido.
  • Julio Parga café: cafés excepcionales en condiciones ambientales, culturales y sociales superiores. Dulce y posee la cantidad justa de acidez, un cuerpo con notas de caramelo, húmedo con notas de miel suave.
  • Latte Art: una técnica antigua para crear arte con espuma de café, perfecta para sorprender a todos sus invitados.
  • Latte macchiato: a diferencia del capuchino, en el latte macchiato el café se sirve encima de la leche, coloreándola. Suele servirse en un gran vaso transparente para mostrar las capas de leche, café y espuma.
  • Mocha: es una combinación de espresso, ⅔ de leche y chocolate en forma de jarabe o en polvo.
  • Nescafé: una de las marcas de café instantáneo líderes en el mundo. Ofreciendo variedad para todos los gustos, es fácil de hacer y perfecto para cada situación y lugar Nespresso: más que café, es estilo. Se trata de máquinas de cápsulas especializadas en la elaboración de café espresso, inspiradas en las tradiciones italianas.
  • Paisaje Cafetero: el territorio conformado por los 52 municipios de Colombia en los cuales se genera el café.
  • Panela: este es un endulzante natural que se utiliza para endulzar bebidas y alimentos.
  • Rikura: la calidad es abundante, sabrosa, no está mal.
  • Ristretto: es un espresso corto con la misma proporción de café molido pero la mitad de agua.
  • Santuario: este es un café elaborado con granos de café 100% arábica cultivados en una de las zonas cafetaleras más clásicas de Colombia. Se caracteriza por la tosquedad, torrefacción y acidez media, así como un delicado aroma a miel con un toque de frutos secos y maderas preciosas.
  • Secado: esto es parte del proceso de preparación del café. Después de recolectar y lavar los granos de café, se colocan en una superficie plana y se exponen al sol durante varias horas para que se sequen uniformemente y así se eliminen.
  • Tinto: el café colombiano por excelencia, un café concentrado de sabor suave, ideal para energizar.
  • Tinto Agricultor: este es un café clásico típico de una finca cafetera colombiana. Está hecho con espresso.
  • Vainilla: esta es una planta que se utiliza como agente saborizante en alimentos y bebidas.
  • Valle del Cauca: café con una acidez media, así como algunas notas de sabor afrutadas y herbales, canela, piloncillo y clavo.

 

Esperamos que este diccionario le sea de gran ayuda para conocer mucho más sobre su bebida preferida. Si desea disfrutar de mucho más contenido, recuerde leer nuestras siguientes ediciones. Estamos deseosos de compartir otros temas interesantes sobre el café.

Al Día

Articulos Relacionados