El arte de degustar café: cómo desarrollar tu paladar

El café embriaga los sentidos en cada sorbo. Inhalar su suave aroma y probar su inmensa ola de sabores nos sumerge en el arte de la degustación. Los especialistas en cata desarrollan su paladar al saborear cientos de tazas con un perfil único.

¿Te gustaría aprender el arte de degustar un buen café? Con esto podrás apropiarte de todos los sabores de forma consciente y desarrollar la capacidad de distinguir entre una amplia gama de placeres al gusto. Acá te contamos unos secretitos para ayudarte en esta deliciosa tarea.

Mantén el café en un envase o empaque hermético

Un café expuesto al medio ambiente pierde sus propiedades organolépticas, su sabor y olor van desapareciendo progresivamente. Además, la humedad del entorno o el calor extremo pueden dañar la calidad del café molido o en granos.

Lo más recomendable es almacenar el café molido, en granos o instantáneo en un recipiente cerrado, a temperatura ambiente y libre de humedad. El correcto resguardo del café garantiza su frescura y duración en el tiempo.

Preparado en la cafetera, en una greca o en un colador tradicional, los aromas que se desprenden del café fresco emanan rápidamente en el entorno, y dan como resultado una bebida aromática y agradable al paladar.

Más sabor, más placer

Lee bien y con detenimiento la información que se encuentra en la etiqueta del empaque de café. Allí podrás entrerarte de las notas presentes en el café, por ejemplo: si la etiqueta dice especias, canela, o chocolate, trata de buscar esas notas de sabor en la taza.

La degustación permite vivir al máximo la experiencia cafetera, esto está muy relacionado con factores adicionales como el método de preparación, gustos personales, calidad del café, es por ello que cada taza es única.

Atrévete a inventar con variedad de sabores añadiendo nuevos ingredientes y formas de preparación. Inicia con un espresso rápido, un marrón intenso, un capuchino dulce o sin azúcar, usa leche o avena, bebidas alcohólicas suaves, o especias variadas.

Todas estas opciones influyen en el perfil de la taza, para practicar en cada caso trata de definir sus características y diferenciar las notas de sabor. Ayúdate con los aromas (cata olfativa), las texturas y sabores a la hora de degustar.

Por ejemplo, si agregas azúcar moreno , el café tendrá un sabor suave con notas de caramelo, lo mismo para la vainilla, la canela o el chocolate. 

El olfato: tu mejor sentido para el descubrimiento

Cuando prepares el café, mantén tu sentido olfativo al 100% e inspira de manera profunda, presta especial atención al repertorio de olores que brotan de la bebida. Hazlo desde el principio para reconocer los aromas más volátiles y con más posibilidades de desaparecer en poco tiempo. El olfato permite descifrar múltiples aromas y sabores, y es el principal aliado de los catadores de café.

Saborea con tiempo

La esencia de la cata radica en tomarse el tiempo para saborear cada sorbo. Pero, antes del primer sorbo es importante remover el café para que todos sus elementos se mezclen de forma uniforme.

El café muy caliente o amargo puede esconder algunas notas de café, lo ideal es tomarlo a una temperatura promedio, ni frío ni muy caliente. Nunca consumas alimentos picantes antes de la cata, tampoco alimentos que contengan anís, menta o el regaliz ya que pueden confundir los sabores presentes en el café.

Comienza con pequeños sorbos y mantenlos en la boca de 5 a 10 segundos, intenta detectar las notas y aromas. Probablemente, identificarás en el proceso sabores conocidos entre ácidos, amargos, suaves, o más… Las notas más gratas al paladar son las de frutos secos, florales o de especias.

Inicia tu recorrido por el infinito mundo de los sabores del café con nuestra marca, degusta diferentes tipos de café y aprecia la intensidad de los aromas de nuestro productos cafeteros de gran calidad y frescura. No dejes de seguirnos en redes para más posts como estos.

Al Día

Articulos Relacionados