Atrás quedaron los viejos tiempos en los que el café era una bebida simple, consumida sin ningún otro aditivo más que el azúcar. En la actualidad, es un ingrediente complementario en muchas recetas de postres.
Es por eso que las pastelerías, panaderías y reposterías lo utilizan para preparar pasteles, panes, cupcakes, tortas, y además se incluye en servicios de catering para degustar acompañado de croissants, galletas, pasteles y otros deliciosos manjares.
La versatilidad del café es infinita, aporta un agradable aroma y un sabor especial a una amplia variedad de preparaciones, tanto dulces como saladas.
Café en postres tradicionales
Todos conocemos los clásicos postres que incorporan café en su receta, como el tiramisú y la ópera. Ambos contienen café entre sus ingredientes.
El tiramisú es un postre italiano que se prepara en capas de masa de bizcocho o bizcochuelo empapadas en café con licor. Entre una capa y otra de bizcocho, se añade una crema compuesta de claras a punto de nieve, queso suave, azúcar y crema de leche líquida. Suele espolvorearse la última capa con cacao, café molido y azúcar glas.
El pastel Ópera es un postre de origen francés que se elaboró por primera vez en la década de los 50. El chef Gastón Lenôtre fue el creador de esta apetitosa receta, que se asemeja al tiramisú y la tarta Balcarce porque también se elabora en capas. Son recetas que agradan a toda la familia y se sirven en fiestas o reuniones entre amigos.
Otras recetas a base de café
Cientos de pasapalos y postres incorporan el café como ingrediente, como los profiteroles rellenos, tortas de chocolate, torta negra navideña, brownies, mousse de café, galletas de café y chocolate, gelatinas, entre otros. Los reposteros aplican toda su creatividad para crear nuevas recetas y perfiles de sabor con las distintas variedades de café, dependiendo del tipo de postre o dulce que deseen preparar.
El café intensifica el sabor de los postres con chocolate en cada bocado, agrega aroma y sabor, y permite jugar con tonos de color en los dulces más excéntricos.
Por eso, es uno de los ingredientes más empleados en la repostería, proporcionando un sabor potente, delicioso y distintivo que resulta en una deliciosa combinación de sobriedad y dulzura.
El alcance del café se extiende también a otros campos de la repostería, como los postres fríos, como helados, mousse de café, flanes, que pueden variar sus sabores con una dosis específica de café molido.
En resumen, te invitamos a enviarnos tus sugerencias de dulces a base de café, a comentar con qué acompañas tu bebida matutina y a sugerir si deseas alguna receta especial para la próxima edición. ¡Te leemos en las redes sociales!