Muchas plantas tienen propiedades sanadoras, y el cafeto no es la excepción. En muchos casos, su infusión se prepara con fines curativos. De hecho, desde tiempos ancestrales, los granos molidos se perciben como un remedio que pone fin a una serie de dolencias.
Ahora bien, hay razones científicas para pensar que el café sirve como remedio natural para aliviar ciertas molestias. ¿Interesante, verdad? Este post busca hacer mención a las razones por las que el café se considera un tratamiento casero para los achaques del día a día.
Remedio para las alergias
El café alivia los episodios de alergia. Basta con una infusión de café amargo con mantequilla para recibir los potentes beneficios broncodilatadores del cafeto. Por supuesto, como toda receta natural, se debe tomar por varios días. Eso sí, si los síntomas persisten, es conveniente acudir al médico porque puede tratarse de una afección más delicada. ¿Cómo preparar este remedio en casa? ¡Fácil! En una taza de café fuerte caliente, añade una cucharada de mantequilla.
Pero, ¿en qué se basan estas afirmaciones? Según Cochrane, entidad que aporta datos fidedignos de salud, la cafeína está asociada con el fármaco teofilina, principio activo presente en el tratamiento del asma.
Es por ello que el consumo de dosis bajas de cafeína mejora la función pulmonar. Aunque estos estudios son recientes, abren nuevos horizontes con respecto al uso del cafeto para abordar la enfermedad de manera más saludable y natural.
Asimismo, la pediatra especialista en alergias, Purvi Parikh, afirma que la cafeína puede aliviar las alergias estacionales y la congestión nasal.
Remedio para la migraña
El café negro con limón alivia la migraña. Este remedio doméstico se prepara desde hace muchos años. ¿Explicación lógica? No es complicado: la cafeína es una sustancia contenida en muchos medicamentos para tratar las cefaleas. Con los dolores de cabeza, los vasos sanguíneos se agrandan; es allí donde actúa la cafeína.
Sus propiedades vasoconstrictoras estrechan los vasos sanguíneos y ayudan a reducir el dolor de cabeza. Incluso este analgésico natural, al combinarse con aspirina o paracetamol, puede ser más eficiente en un 40%.
Consejo: Evita exceder el consumo de cafeína para evitar los efectos adversos. Aunque la ciencia haya develado los múltiples beneficios del café, no es conveniente abusar de sus sustancias, especialmente la cafeína.
Se entiende que el café, más que un capricho, se ha convertido en cultura y una necesidad social para asumir los retos cotidianos. Pero hay que tener moderación a la hora de consumirlo.
Insistimos en lo siguiente: si los dolores son constantes e intensos, el mejor remedio es acudir a un especialista médico. Por cierto, ya que estamos en el mes del café, comenta en redes sociales sobre aquellos remedios caseros de café que te enseñaron en el hogar. ¡Te leemos!