El café es más que un simple estimulante matutino; también forma parte de la medicina tradicional. Históricamente, varias culturas han utilizado el café con fines medicinales para tratar una variedad de dolencias. Sigue leyendo para sorprenderte con la gran cantidad de propiedades curativas y beneficios para la salud que contienen esos suculentos granos marrones.
Los chamanes y curanderos recurrieron al café para elaborar remedios contra las migrañas, la digestión, el cuidado de la piel y antídotos contra venenos, entre otras formas creativas e inesperadas.
Aunque la ciencia detrás de algunos de estos usos legendarios del café sigue siendo turbia, muchos de estos conocimientos ancestrales han sido validados por investigaciones modernas.
A medida que investigamos estas antiguas tradiciones curativas, el café emerge como una sustancia natural dotada de compuestos que pueden mejorar la salud y brindar bienestar.
De hecho, podría ser el secreto mejor guardado de la naturaleza para la salud y la longevidad. A continuación, mencionamos las formas sorprendentes en que el café se ha utilizado durante siglos para tratar enfermedades, mejorar el bienestar y contribuir a la longevidad. Un universo de plantas medicinales te espera en tu taza matutina.
Damos a conocer el papel del café en la medicina tradicional
El café puede ayudar en la digestión. Los compuestos presentes en el café, como la cafeína, tienen efectos estimulantes naturales en el sistema digestivo.
La cafeína del café estimula la liberación de ácido gástrico en el estómago, lo que inicia la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes. También desencadena la liberación de bilis de la vesícula biliar, acelerando la digestión de grasas en el intestino delgado.
El aumento de las secreciones digestivas provocado por beber una taza de café, con o después de una comida, puede ayudar a aliviar síntomas como inflamación, gases o indigestión. Sin embargo, el café debe consumirse con moderación, ya que en exceso puede causar diarrea, cefalea o malestar estomacal en algunas personas.
Los compuestos conocidos como catecoles presentes en el café pueden ayudar a bloquear el crecimiento de bacterias dañinas en el intestino y promover el crecimiento de bacterias beneficiosas. Estos efectos antimicrobianos podrían contribuir a mantener la salud y el equilibrio digestivo a largo plazo.
El café también actúa como un laxante natural, estimulando las excreciones. La temperatura alta de la bebida ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo.
Para el estreñimiento ocasional, una taza de café puede brindar alivio. Sin embargo, no se recomienda depender crónicamente del café para estimular los movimientos intestinales, ya que esto podría ser un signo de un problema subyacente que requiere atención médica.
Otras propiedades relevantes
Además de lo anterior, el café tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes, contribuye a la salud del corazón, previene la diabetes tipo 2, reduce la posibilidad de sufrir enfermedades hepáticas y respiratorias, y mejora la función cerebral.
Desde tiempos ancestrales, el café ha sido considerado una planta de especial importancia en la medicina tradicional debido a sus propiedades curativas. No esperes más y únete a nuestra comunidad de amantes del café a través de nuestras redes sociales.