¿Sufres alguna enfermedad respiratoria y amas el café? Pues alégrate, los científicos consideran que puedes seguir tomando esta bebida, sin remordimientos. En este post te contamos todo sobre los efectos del café en el sistema respiratorio.
Efectos de la cafeína en las vías respiratorias
La cafeína ejerce un impacto positivo en las vías respiratorias, especialmente en personas con asma. Cuando consumimos café, el efecto de la cafeína puede durar hasta cuatro horas. Por tanto, si piensas hacerte un examen para saber cómo está la función pulmonar, no es conveniente tomar café cuatro horas previas al estudio.
Uno de los componentes principales del café es la cafeína, también presente en varios tipos de plantas de forma natural y en ciertos alimentos de forma artificial. Además de la cafeína, integra otros componentes como el ácido clorogénico, ácido cafeico y kahweol, que cuentan con propiedades antioxidantes.
Al tomar café, nuestro organismo se repotencia con los antioxidantes, que combaten los radicales libres. Los antioxidantes previenen el envejecimiento prematuro, el cáncer, la diabetes y la depresión.
¿Y esto qué tiene que ver con las vías respiratorias? Además de las múltiples propiedades del café, la Clínica Alemana de Chile pudo constatar que es una sustancia capaz de dilatar los bronquios reduciendo las alergias y el asma.
El National Heart, Lung and Blood Institute sostiene que los pulmones constituyen el centro del sistema respiratorio, lo que significa que son órganos vitales para desempeñar las funciones respiratorias.
Para mantener el sistema respiratorio saludable, se debe: evitar el consumo de cigarrillo, realizar actividades físicas y tratar de no permanecer en lugares para fumadores o con un alto nivel de agentes contaminantes o tóxicos.
El café y sus beneficios en el sistema respiratorio
El café es un relajante natural del sistema respiratorio, aunque una investigación publicada por Jingjing Zhu reveló que las personas que consumían más de dos tazas de café tenían más probabilidades de contraer cáncer de pulmón. Esto se debió a que los fumadores activos suelen consumir tabaco mientras toman café.
Por otra parte, las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del café ayudan a disminuir los riesgos de neumonía en las personas de la tercera edad. El componente teofilina, un activo broncodilatador que se encuentra en la cafeína, contribuye a abrir las vías respiratorias en los pulmones para reducir los síntomas y mejorar la respiración.
Te recordamos que la salud pulmonar es esencial para el sostenimiento de la vida. Asiste al médico si sientes que no respiras de manera adecuada. Y, toma pequeñas dosis de café si necesitas un aliado para el asma o las alergias. Sigue nuestra marca en redes sociales y adquiere un producto sofisticado y de alta calidad.