La grandeza del café va más allá del perfil de la taza; engloba toda una historia y de ella aflora un acervo cultural valioso, que coloca cada grano molido en un símbolo de testimonio, aroma y sabor que forma parte de la humanidad misma.
El delicioso aromático llega a todas las mesas del mundo gracias a su increíble popularidad, beneficios saludables y efectos en la sociedad, por ello se considera una bebida necesaria en todos los entornos. Miles de personas se reúnen a diario en los cafés y cafeterías para entablar largas conversaciones, interactuar, compartir ideas o hacer nuevas amistades.
Cafés en la sociedad
Nadie está exento de visitar una cafetería local para debatir o discutir trabajos, proyectos, o simplemente disfrutar de una buena charla sobre política, farándula, moda, o cualquier otro tema de actualidad. Las cafeterías ofrecen un ambiente agradable, cómodo y una amplia gama de cafés y sus diferentes acompañantes a cualquier hora del día.
En Europa y el resto del mundo abundan los cafés, no solo para activar el organismo a diario con su dosis de cafeína, sino también como método de relajación ideal. Hay asientos, mesas, y todo lo necesario para pasar un instante ameno acompañado de un amigo o colega. De hecho, las cafeterías operan como centros de encuentro antes de ingresar a clases, al trabajo o ir al gimnasio, una charla breve antes de cada jornada.
El café tiene un aspecto social inequívoco, aparece en anuncios, películas, programas y en medios digitales, la industria se expandió al punto de que cada consumidor tiene su marca tradicional favorita impregnada en su memoria y en todos sus sentidos. Basta oler ese aroma para recordar pasajes y vivencias pasadas que nos transportan con nostalgia al pasado.
Seguramente, habrás visto a tu actor favorito decir sus líneas mientras sostiene una taza de café, esto no es más que indicativo de la fuerza que ha tomado el grano en la cultura de masas, se podría decir que es prácticamente un ritual universal del que forman parte millones de personas.
En América latina, la cuna de los granos de calidad, las personas toman café a temprana edad, práctica que con el tiempo se convierte en un hábito de vida.
Otro ámbito cultural del café, la literatura siempre ha estado asociada al café, los grandes escritores de todos los tiempos han recurrido al café para soportar largas horas de sueño en tanto concluyen sus obras maestras, e incluso escritores como Honoré de Balzac se tomaron el tiempo para redactar algunos pasajes sobre el café: «Los placeres y los dolores de café», en su honor.
Pero, Balzac no fue el único, otros autores han dedicado un instante de su pluma para transmitir sus pensamientos en torno al café, en la obra «La Colmena» de Camilo Jose Cela, el café se presenta como una bebida de postguerra.
Los escritores reconocen los atributos estimulantes del café sobre el cerebro humano, de allí que siga siendo un producto imperdible en cada momento de inspiración de los literatos.
Carácter social del café en la oficina
Hoy día las empresas destinan un espacio para el café en la oficina, las pausas en el trabajo sirven para que los trabajadores se despejen y relajen para drenar la carga psicológica que generan las obligaciones o responsabilidades del puesto.
Es tradición levantarse y trasladarse en el tiempo libre a los espacios para disfrutar del break. Es allí donde el café juega un rol relevante, los trabajadores se sirven café dentro de un entorno informal para hablar entre ellos, hacer chistes, mientras ven el vaivén de la cucharilla en la taza.
Esta bebida excepcional nos desconecta de una forma sana y amable, nos hace más comunicativos, geniales, creativos y mejora nuestro estado de ánimo. Sin duda, el café es un instrumento que promueve la interacción entre los seres humanos que hacen vida en sociedad, permite desarrollar vínculos de amistad y nos hace más expresivos y espontáneos.
Si consumes café, ten por seguro que no solo obtendrás placer por su aroma y sabor, sino también energía para mantenerte activo en una conversación, te sentirás parte de una sociedad que se identifica con el ambiente que rodea una taza de café.
Estamos listos para leerte en redes sociales, síguenos y ríndete ante los aromas que desprende cada taza.