El café es un producto que sigue expandiéndose a países con un mayor consumo de té. Por ejemplo, en la región asiática, la bebida predominante es el té; sin embargo, la cultura ha ido variando, dándole entrada al café en sus distintas modalidades.
Países como Brasil y Colombia pueden aprovechar esta oportunidad para comenzar a incrementar la producción de café de exportación, y sus derivados, a otros países.
Esto significa que el café no es una moda mundial temporal, sino una cultura emergente y su nivel de consumo varía exponencialmente. ¡Más jóvenes se suman a esta tendencia!
Además, la publicidad a través de las redes sociales, el poder adquisitivo de las personas jóvenes, una mayor conciencia ecológica y otros factores han fomentado el consumo de café con historia. Ahora te mostramos las tendencias mundiales a la fecha.
Consumo de café natural de calidad
El nivel de conciencia mundial conlleva al consumo de productos e ingredientes naturales. Bebidas orgánicas como el café se han convertido en productos populares gracias a que no contienen químicos, ni productos perjudiciales para la salud.
Su aroma y sabor, sin necesidad de aditivos, son atractivos y no ponen en riesgo la salud de las personas. El café proyecta una imagen natural y beneficiosa, pero exige que los granos sean de calidad y frescos.
La apariencia de los granos antes de ser molidos es fundamental para la elección. En los últimos años han surgido múltiples formas de preparación de café, sabores exóticos, variedad de texturas y consistencias que se adaptan al gusto particular de los consumidores.
Los coffee shops están de moda
Los coffee shops son locales diseñados para prestar servicio de café y sus acompañantes como donuts, cheesecakes, postres y panecillos. Los más jóvenes se animan a reunirse en los coffee shops para comprar café en sus diferentes versiones del aromático y al mismo tiempo compartir entre amigos.
Ya esta práctica no es exclusiva de Europa; los coffee shops se encuentran en todas partes del mundo. Son espacios equipados para que los jóvenes y adultos se desenvuelvan y emprendan charlas dentro de un ambiente tranquilo.
Por lo general, estos establecimientos se encuentran en lugares muy transitados o cerca del trabajo o las universidades. Lo más atractivo de esta experiencia es que muchos pueden contar con computadoras o televisores para que las personas se distraigan mientras consumen el café.
Sostenibilidad cafetera
La industria cafetera se ha sumado a la vertiente de sostenibilidad que impulsan empresas con responsabilidad social y conciencia del medio ambiente. El pensamiento sostenible y la producción de alimentos orgánicos de diversas variedades de café mejoran la imagen del sector, creando mayor confianza en los consumidores.
Los coffee lovers están conscientes de los innumerables beneficios del café, pero demandan que las empresas y marcas produzcan granos naturales y orgánicos para preservar la salud y además que se ejecuten prácticas sostenibles para garantizar la permanencia de la especie, el beneficio de las comunidades circundantes ¡y hasta del planeta!
Gracias a estas iniciativas han surgido nuevas certificaciones que garantizan que se trata de una marca natural y con responsabilidad social y ambiental, esto primordialmente en países de Europa y Norteamérica. Este certificado de garantía puede ser un factor decisivo en la decisión de compra del cliente final.
Máquinas de café accesibles
Cualquier persona puede llevar una máquina de café espresso a su casa u oficina. Este artefacto ya no es de uso exclusivo en las cafeterías, pues incluso a través de tiendas en línea se pueden adquirir máquinas de café espresso.
A la hora de consumir un café expreso, puedes utilizar una cafetera sencilla de preparación de café de una sola taza.
Cultura barista en ascenso
La figura del barista se ha masificado en los últimos años; este personaje aparece en la industria para deleitar a los jóvenes con diseños magistrales en la taza.
Hay quienes piensan que los baristas ya forman parte de la cultura del café y sirven como profesionales que fomentan este acervo en los países, e incluso a nivel turístico.
Hay concursos internacionales de barismo en países con cultura cafetera que captan la atención de cientos de turistas, que viajan con la necesidad de obtener conocimientos sobre el café y sus distintas formas de preparación.
Acostúmbrate a la idea de que el café es, y seguirá siendo, tendencia mundial. Para saber todo sobre este maravilloso brebaje solo tienes que seguirnos en redes sociales.