La mayoría de los investigadores coinciden en que el café tiene atributos que pueden mejorar la salud humana. Cuando se menciona el café, de inmediato pensamos en la cafeína como un estimulante natural que puede influir en el sistema nervioso de las personas.
Pero la verdad es que la cafeína no es la única sustancia que contiene el café. Junto con ella, se encuentran una serie de antioxidantes; hasta ahora se conocen 30 compuestos antioxidantes concentrados en la semilla de café.
Estudios recientes aseguran que existe una alta probabilidad de prevenir el cáncer gracias a los antioxidantes presentes en el café, los cuales tienen propiedades antiangiogénicas, antimetastásicas y antiproliferativas.
Incluso el café descafeinado, que contiene una dosis baja de cafeína, también posee elementos fitoquímicos protectores que aportan beneficios al cuerpo.
¿Previene o no el cáncer?
Aún no se ha determinado si el café previene o no el cáncer, por lo que no se puede emitir una respuesta positiva o afirmativa a esta pregunta. Las pocas investigaciones que se han realizado hasta ahora no han demostrado de manera concluyente si el café tiene efectos preventivos contra el cáncer.
Lo que sí se ha determinado es que el consumo de café es una práctica saludable y al integrarlo en una dieta equilibrada proporciona beneficios positivos.
La Organización Mundial de la Salud ha llevado a cabo numerosas conferencias de expertos en las que se informa sobre las ventajas y beneficios de tomar café todos los días. Estos especialistas afirman que consumir café diariamente puede prevenir los dos tipos de cáncer mencionados anteriormente.
Por otra parte, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS ha anunciado que realizará una investigación sobre los más de 1000 estudios mediante los cuales los científicos aseguran que el café puede prevenir el cáncer. Según este organismo, las pruebas confirman que el café está asociado a un menor riesgo de padecer cáncer de hígado y útero.
También se han obtenido evidencias importantes que aseguran que el consumo de café no es causa de cáncer de mama, páncreas y próstata. Por el contrario, beber café diariamente es conveniente para reducir el riesgo de diversos tipos de cáncer.
Asimismo, es importante destacar que los componentes antioxidantes del café no funcionan de la misma manera según el tipo de cáncer que padezca la persona. De esta forma, el consumo de café está asociado a la prevención del cáncer de endometrio, hígado y colorrectal.
Otros tipos de cáncer, como el de pulmón, próstata, ovario, páncreas o gástrico, no parecen ser afectados de ninguna manera por el consumo de café. ¡Anímate a tomar café y aprovechar todos sus beneficios! Nos interesa tu opinión, síguenos en redes para saber qué piensas sobre este tema.