Los cafés más caros del mundo: lujo en cada sorbo

¿Alguna vez te has preguntado a qué sabe el café más costoso del planeta? Bueno, en este post estamos dispuestos a satisfacer tu curiosidad. Anímate a unirte a una exótica aventura cafetera donde conocerás los cafés más caros y sus respectivos sabores.

Kopi Luwak

Los granos extraños que producen el café mejor cotizado del mundo, Kopi Luwak, provienen de Indonesia. Estos granos en realidad pasan por el intestino y luego son excretados enteros por la civeta de palma asiática, una especie parecida a un gato que come solo las cerezas de café más maduras y de la más alta calidad.

Una vez que se obtienen los granos, se lavan, se secan al sol, se descascarillan, se clasifican y luego se tuestan para producir lo que muchos consideran el café más suave y menos amargo del planeta, con toques de chocolate y caramelo en cada sorbo. El exorbitante precio, que a menudo excede los $500 por libra, significa que solo los conocedores de café más ricos pueden saborear esta lujosa infusión.

Café Black Ivory

Uno de los cafés más raros y lujosos del mundo se denomina Black Ivory de Tailandia. Cada libra cuesta $500, no es barato, pero muchos especialistas del café consideran que el sabor único vale cada centavo. El ingrediente especial de este brebaje son los granos procesados con elefantes. Los elefantes digieren y excretan los granos de café antes de recogerlos, lavarlos y tostarlos.

A través de la digestión del elefante, se elimina la fruta de los granos y se descomponen las proteínas, lo que da como resultado una infusión excepcionalmente suave con notas de chocolate, nueces y especias. El café Black Ivory se cultiva utilizando prácticas agrícolas sostenibles en el norte de Tailandia. Los elefantes son tratados con respeto y no tienen restricciones; se les permite andar libremente durante el día.

Por la noche, se recogen sus heces y los granos no digeridos se lavan, se secan y se preparan para tostarlos. Aproximadamente 15 libras de granos crudos se alimentan a los elefantes por cada libra de granos tostados recuperados.

Café Hawaiian Kona

El café Hawaiian Kona se considera un grano gourmet premium y uno de los cafés élite del mundo. Cultivado en las laderas de Hualalai y Mauna Loa en el distrito de Kona de la Isla Grande de Hawái, el café de Kona es conocido por su delicioso sabor y aroma embriagante.

El clima hawaiano, con mañanas soleadas, tardes nubladas y noches templadas, combinado con un suelo volcánico repleto de nutrientes, ayuda a producir un grano muy particular.

Su nombre, “Kona”, se debe a que el café debe cultivarse en una región específica en el distrito de Kona, entre 600 y 2,000 pies de altura. El difícil acceso a esta zona hace que la producción de café de Kona sea baja, generalmente solo unos pocos millones de libras por año. Esta limitación aporta prestigio a la singular bebida y permite que los productores de café de Kona cobren un precio alto. Puede esperar pagar entre $20 y $50 por una bolsa de 8 onzas de café 100% Kona.

Si deseas obtener más información sobre estos brebajes de lujo, no dudes en escribirnos a nuestras redes sociales y con gusto responderemos todas tus dudas.

Al Día

Articulos Relacionados