El café es un especialista en combatir el cansancio y la apatía, y lo mejor de todo es que cada vez más investigaciones demuestran que tiene muchas propiedades benéficas para la salud.
Por eso, los expertos invierten tiempo y esfuerzo en la creación de nuevas recetas y formas de preparación para ampliar el repertorio de sabores y sensaciones que transmite el ancestral aromático.
Te invitamos a conocer los tipos de café, y sus características, que puedes encontrar en el mercado actual.
Tipos de café según su especie
De acuerdo a su variedad existen tres especies de café que se cultivan en distintas partes del planeta.
Café arábica
El café arábica, y sus variantes, es la especie de cafeto más popular en el mundo. Tiene sus orígenes en Etiopía, África, se trata de un tipo de café con poca resistencia pero con sabor suave y aromático.
Contiene una dosis alta de cafeína, aunque no tanto como su similar “Robusta”. Su cultivo se ha diversificado, y ya no es de producción exclusiva de los países africanos. Se encuentra en muchos países de Sudamérica, Asia y Centroamérica.
Café robusta
El café Robusta no es tan consumido como el arábica, sin embargo, es más potente en cuanto a su contenido de cafeína. En consecuencia, tiene un sabor más intenso y amargo que el anterior.
Mezcla del arábica y el robusta
Muchos de los cafés que compramos en el mercado no son de una sola especie, sino de las dos combinadas. En el empaque se puede leer que se mezclan diversas proporciones de café arábica y robusta. Todo depende del tipo de café que se desea elaborar.
Tipos de café de acuerdo a su preparación
En la antigüedad había pocas modalidades de café, pero los tiempos han cambiado. Las distintas añadiduras de ingredientes como la leche, el cacao, y el licor han abierto un universo de opciones en el mundo del café. A continuación te contamos sobre sus características y más al respecto…
Expresso/café solo
- Ingredientes básicos: infusión de café elaborada con el grano y agua hervida.
- Poco tiempo de preparación.
- Tamaño aproximado de 30 cl.
- Café corto.
- Se usa la variante arábica.
Ristretto
- Menor proporción de agua.
- Es una variante del espresso.
- Café corto.
Cortado o macchiato
- Altamente consumido.
- Se le agrega una mínima porción de leche.
- La leche es solo para teñir ligeramente el café.
Americano
- Requiere una mayor proporción de agua.
- Textura aguada y sabor suave/dulce.
- Tiene como base un espresso al que se le añade agua hirviendo.
Lungo/largo
- Proceso de extracción largo.
- Mayor cantidad de infusión.
- Se sirve en vasos o tazas altas.
Carajillo
- Requiere licor, por lo general whisky, brandy o ron.
- Se debe recalentar previamente el alcohol.
- Se le añade azúcar o ralladura de limón.
Café con leche
- Su elaboración es muy similar al café cortado.
- Se añade leche al café en igual proporción.
- Sabor más dulce.
- Menor intensidad de sabor a café.
Café bombón
- Versión dulce del café.
- En lugar de leche se añade leche condensada.
- Se coloca la leche condensada como base y luego el café.
Capuchino
- Es un café de alto consumo.
- Utiliza un tercio de café y el resto se complementa con leche.
- Es espumoso.
- Se le puede espolvorear cacao o canela.
Mocca
- Es una variante del café con leche.
- Se le añade chocolate o cacao.
- Es medianamente espumoso.
Café irlandés
- Es un espresso doble.
- Se le agrega whisky.
- Lleva una capa gruesa de nata o crema.
- Se sirve en una copa para cócteles.
Café vienés
- Es un espresso simple o doble.
- Se añade algo de crema o nata.
- Utiliza azúcar durante su preparación.
Frappé
- Es un tipo de café frío.
- Se prepara con café instantáneo molido, hielo y crema de hielo.
Azteca
- Es un tipo de café frío.
- Se le añade café, hielo y leche.
- Se decora con una o dos bolas de helado.
¿Y tú? ¿Qué opinas de estas delicias? Sal de tu burbuja y explora todo un mundo de fusión de sabores de la mano de nuestra marca. ¡Síguenos, que nosotros sí sabemos de historias, sabores y aromas!