Los países productores de café más importantes

La octava materia prima más vendida en todo el mundo es el café en granos, después de otros productos del sector primario como el petróleo, la plata y el aluminio.

El café se ha convertido en una mina de oro, capaz de generar cifras exorbitantes a los países con mayor índice de exportación de granos. Según World Population Review, los principales países productores de café se encuentran cerca del Ecuador, ya que constituye un área con condiciones climáticas propicias para el cultivo del cafeto.

Las grandes extensiones de café son cultivadas principalmente en tres continentes: África, América y Asia. Aunque muchos países se dedican al cultivo del café solo para consumo interno.

Sin embargo, hay naciones cuya economía depende del café y lo producen a escala de exportación, es decir, cuentan con la suficiente tecnología y los recursos necesarios para enviar miles de toneladas al extranjero.

Los países con mayor producción de café

La analista de datos de la población mundial World Population Review asegura que hay 10 países donde se produce la mayor cifra de café anual. A continuación, la cantidad de toneladas que distribuyen al año:

  • Brasil: 2.6 millones de toneladas
  • Vietnam: 1.6 millones de toneladas
  • Colombia: 810,000 toneladas
  • Indonesia: 660,00 toneladas
  • Etiopía: 384,000 toneladas
  • Honduras: 348,000 toneladas
  • India: 348,000 toneladas
  • Uganda: 288,000 toneladas
  • México: 234,000 toneladas
  • Guatemala: 204,000 toneladas

Brasil encabeza la lista de máximos productores

La World Population Review coloca en la lista a la nación carioca como el principal benefactor global de café. Este país es el máximo generador de cafeto al año. Las haciendas productoras más importantes del país se localizan en São Paulo, Paraná y Minas Gerais, situadas en la región sureste del territorio brasileño.

En Brasil, la técnica de procesamiento de café es en seco, que consiste en dejar secar las cerezas al aire libre, bajo el sol; no se utiliza agua para limpiarlas. La deshidratación del fruto del cafeto se realiza de una manera natural y a la intemperie, sin ningún techo o protección.

La plataforma Statista asegura que la variedad más cultivada en tierras brasileñas es la arábica. Este tipo de cafeto constituye el 69% de los granos que se producen en la nación. La diferencia del 31% corresponde al café Robusta, el cual es la segunda especie producida en el planeta.

Ya que estamos celebrando el mes del café, te invitamos a seguirnos para conocer más sobre la industria y sus novedades.

 

Al Día

Articulos Relacionados