Del grano al líquido: recorriendo el camino del procesamiento industrial al café

Café

Toma un viaje por la magia de la producción de café, que comienza con la cosecha a mano para un mejor control de calidad. Luego, los granos se lavan para eliminar impurezas y se secan hasta alcanzar el nivel ideal de humedad. Una vez limpios, se muelen para obtener la forma deseada y finalmente, se empacan para su distribución. Descubre más sobre el procesamiento industrial del café y disfruta de su exquisito sabor.

Conozca cómo es el procesamiento industrial del café

El procesamiento industrial del café comienza con la cosecha, que generalmente se realiza a mano para tener un mejor control de la calidad del producto. Una vez recogidos los frutos, los granos de café son separados de las vainas y luego sometidos a un proceso de lavado para eliminar impurezas.

Luego, el grano se seca al sol o en hornos industriales para reducir el contenido de humedad hasta un nivel ideal (entre 11 y 13%). A partir de este punto, el grano se “limpia” mediante la separación de cualquier material extraño presente en él. Una vez que se han completado estas etapas, los granos se muelen para obtener la forma deseada (polvo, finamente molida o entera). El último paso es empacar el café para su distribución al por mayor o venta al por menor. 

Una vez finalizada esta etapa, el grano ya ha sido convertido completamente en líquido. El siguiente paso es preparar la bebida resultante empleando distintos tipos de equipamiento e ingredientes como el agua caliente, leche y/o edulcorantes. Dependiendo del tipo de café elegido, este líquido puede ser filtrado para remover partículas grandes y mejorar su sabor y aroma antes de servirse. Finalmente, la bebida está lista para disfrutar.

Al Día

Articulos Relacionados