El valor nutricional del café: aportando a la salud

Café

Para mantenernos saludables necesitamos proporcionarle a nuestro cuerpo una buena alimentación. Para ello, es necesario consumir cincuenta alimentos nutricionales y otros no nutritivos, pero que igualmente juegan un papel importante en la nutrición. Aprendamos sobre el valor nutricional del café.

 

El café contiene alrededor de 1000 sustancias naturales y nos ofrece una cantidad muy mínima de calorías, proteínas y grasas. Sin embargo, posee sustancias de cafeína y polifenoles que benefician al organismo, sobre todo, por ser antioxidante y estimulante.

 

Conozca el valor nutricional del café

El valor nutricional del café se estructura por sus compuestos químicos más importantes:

  • Aminoácidos
  • Polisacáridos
  • Azúcares
  • Triglicéridos
  • Ácido linoleico
  • Diterpenos, como cafestol y kahweol (están asociados al café sin filtrar)

 

Cabe destacar, también posee los ácidos volátiles y los ácidos no volátiles:

  • Fórmico acético
  • Láctico
  • Tartárico
  • Pirúvico
  • Cítrico

Por último, los compuestos fenólicos (ácido clorogénico), la cafeína, sustancias volátiles, vitaminas y minerales.

 

El valor nutricional del café puede variar en sus compuestos. Es decir, los compuestos pueden variar en el grado de concentración de acuerdo a varios factores, como por ejemplo: el tipo de especie, la madurez, la variedad, el almacenamiento y el nivel de tostado. Un dato importante, es que durante el tueste se genera la sustancia melatonina, la cuál genera el pigmento marrón que proporciona color y su delicioso sabor.

 

Beneficios del café

 

Al ingerir 100 gramos de café infusionado con agua y sin endulzante, le aporta calcio, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Son micronutrientes que el organismo necesita, pero en cantidades mínimas.

 

Por otra parte, si se trata del café con leche, dependiendo del lácteo, puede tener diferentes porciones de grasas. Ejemplo, si se usa leche semidesnatada, contiene 30 calorías y la desnatada 21 calorías. Si es leche entera, puede aumentar 40 calorías a la composición del café y 25 calorías por cada cucharada de azúcar.

 

El valor nutricional del café nos demuestra, cómo esta bebida es beneficiosa para nosotros. Si se pregunta, ¿cuál es la mejor hora para beber una taza? Se puede ingerir dos o tres horas después de haberse levantado. Se recomienda cuando los niveles de cortisol están bajos. De esta manera, los efectos energizantes de la cafeína no se harán notar tanto.

 

El café es una bebida que ayuda a mantenernos atentos y despiertos, por eso no es aconsejable beberlo tan tarde. En el día, es lo que necesitamos para trabajar a gusto, con mucha agilidad, concentración y lo más importante, ¡con energía! El cuerpo tendrá los aportes beneficiosos del café.

 

Si le gustaría aprender é informarse más sobre las maravillas del café, Coffee Time Magazine está en el lugar indicado. No se pierda nuestra siguiente edición. Compartiremos información valiosa y de interés. Recuerde,  ¡El café es nuestro mejor acompañante! 

 

Déjenos sus comentarios y cuéntenos cuál es su hora preferida para tomar una taza de café. Estamos deseosos de leerlos.

Al Día

Articulos Relacionados